Las 8 claves para mejorar y potenciar tu comunicación
Siendo tan fundamental e importante expresarse, lo ideal es aprender a dominar este arte, por ello, en este post te mostraremos 8 claves para mejorar y potenciar tu comunicación.
1. Gesticula
Se conoce como gesticulación a aquellos movimientos que de manera espontánea realizamos al momento de expresar una idea, estudios demuestran que dichos gestos, expresan mucho más que las propias palabras que se dicen.
Teniendo esto presente, es necesario ser naturales al conversar, solo de esa manera el cuerpo y rostro estarán en armonía con aquello que se expresa, evitando siempre caer en la gesticulación excesiva y exagerada.
2. Mantener el contacto visual
Para potenciar la comunicación es necesario mantener el contacto visual, solo así se podrá transmitir confianza e incluso seguridad a quienes escuchan, lo cual aplica también si se es interlocutor.
Si bien es cierto que el contacto visual es importante, hay que mantenerlo de manera moderada, evitando invadir el espacio personal e intimidar a quienes nos escuchan.
3. Escucha antes de hablar
Para que pueda existir una conversación, son necesarios dos o más participantes, por ello, es importante saber escuchar antes de expresar la idea que se tiene en mente, de esa forma, se puede aportar algo de valor a lo que se está diciendo a la vez que no sé es irrespetuoso.
4. Nutre tu mente con libros
La clave para tener un buen vocabulario y expresar de manera correcta las ideas está en los buenos hábitos de lectura. Esta es la mejor forma de nutrir nuestro vocabulario a la vez que se incrementan los temas de los cuales hablar para tener conversaciones enriquecidas.
No es necesario leer libros completos, para nutrir el vocabulario basta con leer noticias, artículos, periódicos o cualquier tipo de información, de ser posible todos los días.
5. Ser empático
Quienes desarrollan la capacidad de ponerse en el lugar de otras personas resultan mucho más agradables a la vista y oído de los interlocutores, por eso, es importante siempre pensar en los sentimientos de quienes nos escuchan antes de hablar, para no herir con las palabras a la vez que aumentan las posibilidades de ser escuchado.
6. Formula preguntas bien pensadas
Para dominar el arte de la comunicación no solo es necesario hablar bien, es importante aprender a integrar al resto de las personas en lo que decirnos para que se cree un ambiente agradable en que tanto el locutor como el interlocutor pueda participar.
Para lograr lo antes dicho, es necesario aprender a formular preguntas, las cuales pueden ser abiertas, cerradas, directas, reflexivas o cualquier otra que vaya bien muy bien con el tema que se está tratando.
7. Ser claros y directos
Para que las personas que nos escuchan deseen seguirlo haciendo, es indispensable aprender a ser claros y directos al momento de hablar, para que lo que se comunique sea de valor y los interlocutores no se cansen o abrumen por tanta información. Esto aplica especialmente cuando se trata de temas laborales.
8. Sé siempre positivo
No es un secreto que a nadie le gusta mantener una conversación con personas que son negativas y no aportan nada bueno en todo lo que dicen, por eso, lo mejor es ser siempre edificantes al momento de conversar y aportar información de valor, que los anime en medio de tantos problemas y angustias cotidianas.
Lo mejor es evitar siempre que sea posible hablar de asuntos negativos que desanimen al interlocutor, ya que lo más seguro es que en pocos minutos deje de prestar atención e incluso que deje de participar en la conversación.
Aplicar estos consejos para mejorar y potenciar la comunicación dará como resultados conversaciones sanas que puedan dar pie a relaciones fuertes con quienes hablas.