Cómo evitar los celos en la pareja
Los celos pueden formar parte de la pareja en muchas ocasiones, y este hecho es más grave de lo que en un inicio pueda parecer, ya que sentir celos de manera constante puede comprometer la relación de pareja hasta acabar con la misma.
Los celos son una manifestación de la inseguridad anterior, ya que generalmente no suelen responder a situaciones reales o concretas, sino que es una manera de proyectar la inseguridad que siente un miembro de la pareja sobre la otra parte.
Pero como muchos otros problemas, los celos tienen solución y pueden dejar de ser un problema en la relación.
Cómo evitar los celos enfermizos
En ocasiones la persona celosa tiene un adecuado concepto de sí misma y se valora correctamente, pero en determinados momentos de mayor sensibilidad puede sentirse insegura y manifestar celos.
En estos casos basta una buena comunicación con la pareja para solucionar esta percepción que no es agradable para ninguno de ambos miembros.
No obstante, este hecho que hemos expuesto nada tiene que ver con sentir celos de manera continua y por tanto obsesiva, ya que esto no es una reacción normal según el momento en el que nos encontremos, sino que se trata de un problema, un problema de celos enfermizos.
Si la pareja se enfrenta a este problema es imprescindible reconocerlo y tratarlo adecuadamente, ya que se trata de un problema que afecta profundamente a la relación y sobre todo a la persona que sufre los celos, cuya inseguridad es patológica.
Si te enfrentas a un problema de celos enfermizos, prueba a emplear los siguientes consejos:
- Mejora la comunicación en la pareja: En muchas ocasiones se sienten celos porque la comunicación en la pareja es pésima. Si nuestra pareja no se comunica con nosotros es normal que se cree una situación de tensión y de mayor inseguridad que predisponga a los celos.
- No excluyas a tu pareja: La mayoría de las veces los celos no son justificables, pero a pesar de esto, debemos ser capaces de colaborar con nuestra pareja y una buena manera de ayudarle a que tenga la suficiente seguridad es no excluyéndole de nuestras actividades, conversaciones o tareas cotidianas.
- Encontrar momentos para el amor: Los celos pueden causar verdaderos estragos en una relación de pareja, tanto es así que cuando los celos se han instaurado en la relación es muy difícil volver a encontrar momentos de acercamiento físico y emocional. Intentad encontrar algún momento en el día para reconoceros mutuamente todo aquello que os gusta de la otra persona y todas las cualidades que veis el uno en el otro. Sobre todo, no descuidéis las relaciones íntimas y procurad crear entornos de amor y armonía que las favorezcan.
- Buscad ayuda profesional: Cuando los celos son enfermizos la pareja se enfrenta a un verdadero problema que en muchas ocasiones requiere de una ayuda profesional. Existen dos opciones básicas que en muchas ocasiones necesitan complementarse la una con la otra, la psicoterapia individual o la psicoterapia de pareja. Si verdaderamente se desea que los celos no se interpongan más en la pareja y no propicien una ruptura, ponerse en manos de un terapeuta profesional es la mejor opción.
Nunca olvides que los celos manifiestan la inseguridad interna por lo que, lo primero que necesita la persona celosa es comprensión, empatía y ayuda. Debemos basar la relación en una plena confianza para que así la comunicación sea más fluida y las inseguridades que puedan sentir ambas partes sean expuestas y gestionadas sanamente por la pareja.
Finalmente debemos recordar que los celos pueden provocar numerosas discusiones y en estos casos es importante dejar pasar la tormenta y esperar a que la comunicación sea más fluida una vez el ambiente se haya relajado.